
El viajero venezolano puede visitar la mayoría de los países de sudamérica solo con portar un pasaporte vigente, incluyendo Brasil. La mayoría de estos países permiten una estadía sin Visa de hasta 90 días. Países del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Otros países: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador (ALBA), Guyana, Perú y Surinam.
- Argentina.
- Bahamas.
- Belice.
- Brasil.
- Bolivia.
- Caribe Neerlandés.
- Colombia.
- Dominica.
¿Qué países no le exigen visa a los venezolanos?
Países en América y el Caribe que no le exigen visa a los venezolanos 2.2. Países en Europa que no le exigen visa a los venezolanos 2.3. Países europeos fuera del espacio Schengen que no le exigen visa a los venezolanos 2.4. Países en Asia que no le exigen visa a los venezolanos 2.5. Países en África que no le exigen visa a los venezolanos 2.6.
¿Por qué los venezolanos emigran a 128 países que no requieren visado?
La lista se ha reducido en los últimos años y los venezolanos pueden ir a 128 países que no requieren visado M ás de seis millones de venezolanos han tomado la decisión de emigrar debido a la fuerte crisis económica y política que atraviesa Venezuela.
¿Qué países pueden viajar sin visa?
Timor Oriental: Se puede ir sin visa pero a la llegada se deberá pagar un visa ($30 USD) que tendrá validez por 30 días. Omán: Puede viajar sin visa pero al llegar al país se le expedirá una visa con validez de un mes. Máximo 30 días de tiempo de estadía.
¿Cuál es el pasaporte venezolano en el mundo?
El pasaporte venezolano para el año 2006 se encontraba en el puesto número 25 en el mundo de acuerdo al ranking anual elaborado por Henley & Partners. En 2021 se encuentra en el puesto número 42.

¿Qué países puedo entrar con pasaporte venezolano?
ETIAS permitirá a los ciudadanos venezolanos visitar los siguientes 22 países europeos que forman parte del espacio Schengen:Alemania.Austria.Bélgica.Dinamarca.Eslovaquia.Eslovenia.Estonia.España.More items...
¿Cuántos países le piden visa a los venezolanos?
En total, 10 países les exigen visas. Además de Perú y Ecuador, Chile, Panamá, Honduras, Guatemala, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Aruba y El Salvador tienen ese requisito.
¿Qué países aceptan pasaporte venezolano vencido 2022?
Lo primero que debes saber es que en Venezuela, los pasaportes tienen una vigencia de 10 años y la prórroga la otorgan por 5 años más.2.1 Estados Unidos.2.2 Brasil.2.3 Colombia.2.4 Costa Rica.2.5 Panamá2.6 Perú2.7 Chile.2.8 CanadáMore items...
¿Cómo viajar a Estados Unidos desde Venezuela sin visa?
Los viajeros deben primero tramitar un permiso del Sistema electrónico de autorización de viaje (Esta, por sus siglas en inglés). La solicitud se realiza por Internet, por lo que no es necesario acudir a ninguna embajada o consulado de Estados Unidos.
¿Qué país no pide visa a venezolanos 2022?
Estos son: México, Aruba, Chile, República Dominicana, Perú, Ecuador, Panamá, Honduras, Guatemala, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y El Salvador.
¿Qué países de Europa no piden visa a venezolanos?
Países del espacio Schengen: Alemania, Austria, Bélgica,Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza.
¿Cómo llegar a los Estados Unidos sin visa?
Los ciudadanos de los países miembros pueden viajar a los Estados Unidos sin visa, por un período de 90 días o menos, en viajes por turismo o negocios siempre que cumplan los siguientes requisitos: Tener un pasaporte con un chip integrado (e-passport)
¿Qué necesita un venezolano para entrar a Estados Unidos?
Tener vigente una visa de turismo, negocios o trabajo, puesto que los ciudadanos venezolanos necesitan visa de manera obligatoria para la entrada. Deberá llenar el formulario para el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, debe hacerlo mínimo 72 horas de anticipación. El mismo tendrá un costo de 14$.
¿Qué necesitan los venezolanos para entrar a España?
Para entrar a España es indispensable contar con un pasaporte vigente, que tenga una validez mínima de 3 meses posteriores a la fecha prevista de salida del territorio Schengen y una fecha de expedición no superior a 10 años.
¿Que le piden a los venezolanos para entrar a México?
A partir del 21 de enero de 2022 las personas portadoras de pasaporte venezolano requieren visa para viajar a México en la calidad de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. Dichas actividades incluyen: turismo, tránsito, negocios, estudios de corta duración, competencias deportivas, entre otras.
¿Cómo puedo ir a México sin visa?
Requisitos para viajar a México como turista, sin visaPasaporte de lectura mecánica o biométrico vigente. ... Billete de salida de México en el plazo autorizado de 180 días. ... Justificativo de alojamiento. ... Recursos económicos suficientes. ... Seguro de viaje. ... Motivo del viaje.More items...
¿Cuánto cuesta sacar la visa en Venezuela?
Tipos de Visa y Valores de Tarifas de SolicitudFee Amount (USD)Visa TypeDescription$160TN/TDNAFTA Professionals$160UVictim of Criminal Activity$190HTemporary/Seasonal Workers and Employment, Trainees$190LIntracompany Transferees14 more rows
¿Qué país no pide visa?
En este post repasamos cuáles son los principales países que no piden visa a los mexicanos....Viajar sin visa desde México: AsiaArmenia.Bangladés.Jamaica.Corea del Sur.Filipinas.Hong Kong.India.Indonesia.More items...
¿Que le piden a los venezolanos para entrar a México?
A partir del 21 de enero de 2022 las personas portadoras de pasaporte venezolano requieren visa para viajar a México en la calidad de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. Dichas actividades incluyen: turismo, tránsito, negocios, estudios de corta duración, competencias deportivas, entre otras.
¿Cómo pasar de México a Estados Unidos sin visa?
El “Visa Waiver Program” (VWP) permite a los ciudadanos de ciertos países participantes viajar a los Estados Unidos por turismo o negocios para estadías de 90 días o menos, sin solicitar una visa.
¿Qué países puede viajar con pasaporte venezolano?
Si usted es propietario de un pasaporte venezolano, existen una serie de países tanto en Latinoamérica, Asia, Europa y diversos rincones del mundo, en el que usted podrá ingresar sin necesidad de visa a ese país.
¿Cuánto tiempo dura la visa para Surinam?
Surinam: Es necesaria una tarjeta de turista al llegar al país y que tiene una duración de 90 días.
¿Qué características tiene el pasaporte electrónico?
Entre las características del pasaporte electrónico esta la incorporación de un pequeño chip RFID en el cual se almacena información y en donde puede ser agregada información nueva, circuito electrónico y lámina de policarbonato; son los avances que más destacan en el documento.
¿Qué color es el pasaporte mexicano?
En la actualidad, desde el año 2015, dicho pasaporte es de color azul oscuro y en la parte de arriba dice "Mercosur", siendo este el nuevo formato.
¿Cuánto cuesta la visa para Timor Oriental?
Timor Oriental: Se puede ir sin visa pero a la llegada se deberá pagar un visa ($30 USD) que tendrá validez por 30 días.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Nepal sin visa?
Nepal: Se puede viajar sin la visa pero al llegar deberá sacar una. Las hay de 15, 30 y 90 días.
¿Qué se necesita para viajar a Papúa Nueva Guinea?
Papúa Nueva Guinea: Al llegar deberá sacar una visa de turismo o negocios. La visa tiene validez por 60 días.
Los dominicanos pueden visitar 68 naciones sin necesidad de este documento
L os dominicanos pueden visitar a 68 países sin poseer una visa. Solo teniendo un pasaporte válido con vigencia mínima de seis meses. Como siempre es recomendable antes de emprender el viaje solicitar información actualizada al consulado o embajada del país a visitar ya que algunas normas o leyes migratorias pueden cambiar.
1- Brasil
Ubicado en América del Sur, se lleva el título como «país más grande de Latinoamérica» y quinto en todo el mundo; en su mayoría es conocido por su gran amor por el fútbol, sus inmensos trópicos terrestres, amplia especies de animales y monumentos.
2- Belice
Un pequeño país de América Central con una superficie de apenas 22,966 kilómetros cuadrados, esconde interesantes títulos, cultura y ecosistemas acuáticos.
3- Colombia
Con un clima encantador, una sociedad hogareña, gastronomía variada y música que recorre cada centímetro del cuerpo, Colombia se corona como ‘el país más acogedor del mundo’. Gracias a todo lo que caracteriza a este país sudamericano, visitarlo despierta emociones que hacen sentir al turista como si nunca ha salido de casa.
4- Cuba
Dentro de una pequeña isla con 109,884 kilómetros cuadrados se esconde la nutrida historia de una sociedad fuerte, que ha luchado por su libertad desde los 1800s.
5- Ecuador
El mismísimo territorio que está ubicado en el paralelo 0º. La nación que lleva el nombre de la línea que divide el mundo en dos, justo en la mitad… Ecuador.
6- El Salvador
Ubicada en el corazón de las Américas, ha sido reconocida a lo largo de la historia como la ‘ tierra de las cosas preciosas ‘ debido a su nombre previo a la llegada de los españoles a principios del siglo XVI.